Además, estos trabajadores estarán preparados para convertirse en futuros lideres transformacionales por medio de la tutoría y la capacitación. Para que sea útil este proceso, los líderes deben poseer varias cualidades, como el carisma, un gran entusiasmo o capacidad para la comunicación. Por otro lado, no debemos olvidar que han de contar con la confianza de los trabajadores y, por supuesto, creer en los objetivos marcados.
Un líder transformacional tiene una serie de cualidades o características que lo hacen diferente. Son las siguientes:
Has de saber que el liderazgo transformacional se centra en gestionar los equipos y en aumentar la colaboración entre los distintos empleados de la empresa para crear relaciones estables. El objetivo principal que hemos de buscar es un cambio por medio de la motivación. Además, resulta fundamental establecer unas metas comunes a alcanzar entre todos.
Entre los numerosos ejemplos de este tipo de líderes carismáticos e inclusivos, debemos destacar a Steve Jobs (cofundador y presidente ejecutivo de Apple 12 y máximo accionista de The Walt Disney Company) y a Elon Musk (fundador y CEO de numerosas empresas de éxito).
Sin embargo, podemos encontrar otros muchos ejemplos anónimos de gerentes transformacionales, como los directores que dan un nuevo aire a su compañía para mejorar su rentabilidad. En este sentido, las empresas tecnológicas suelen contar con jefes cuya premisa es la transformación con base en la innovación y motivación.
Si deseas aprender o mejorar en el liderazgo transformacional, apuesta por especialistas como nosotros. La confianza de todos nuestros clientes y unos excelentes resultados nos avalan. ¡Esperamos tu llamada!