Hace pocos días, W3C anunció la recomendación oficial de HTML5. Es decir, tenemos ahora la versión final del estándar HTML5 después de años agregando nuevas funcionalidades y características, además de la participación de desarrolladores de todo el mundo para que el proceso de estandarización fuera lo más rápido posible.
El estándar HTML5 es aún discutible, sobre todo porque durante estos años de desarrollolos, los proveedores de navegadores siguieron sus propios procesos y tener una aplicación web programada en HTML5 que se vea igual en todos los navegadores modernos y dispositivos puede ser un desafío. Olvidando por momentos la discusión, una característica y posibilidad que los desarrolladores han sabido aprovechar durante estos años ha sido la de poder crear elementos interactivos, y sobre todo la de crear videojuegos. Tal como en otros sectores, que en los últimos años ha habido un desarrollo técnico vertiginoso, lo mismo ha pasado con el HTML5. El HTML5 se ha convertido en una plataforma de juego y, aprovechando otras tecnologías y funcionalidades, como las de JavaScript y las APIs de JavaScript (WebGL, por ejemplo), se ha convertido también en verdugo de otras tecnologías que anteriormente dominaban el mercado. Los videojuegos desarrollados hasta el momento permiten una experiencia al usuario realmente interesante. Algunos en 2D, otros en 3D y permiten prever hasta dónde puede llegar esta tecnología. Me parece que el límite será la imaginación y la creatividad. Además son juegos multiplataforma, que como ya sabemos se pueden jugar en cualquier dispositivo y navegador moderno. Para mi lo más interesante es que la cantidad de videojuegos existentes en al red permiten a desarrolladores web ver ejemplos prácticos de lo que se puede hacer con el HTML5 , además de posibilitar que estos puedan aprender a través de ejemplos, ya que muchos de estos juegos son Open Source. Algunos sitios webs funcionan como directorios para estos videojuegos. html5games.com es un ejemplo y en este sitio web es posible encontrar juegos agrupados por categorías. Algunos sencillos y otros realmente sorprendentes.