El conjunto de circunstancias o factores sociales, culturales, morales, económicos, profesionales, etc., que rodean una cosa o a una persona, colectividad o época e influyen en su estado o desarrollo. O sea, que el entorno se compone de muchas cosas, ¿verdad? Entonces, cuando se trata de llevar a cabo acciones concretas, ¿por dónde empezamos? ¿Cuáles son los principales componentes que facilitan la creatividad? El espacio es uno desde luego. La cultura es otro. De hecho, la cultura es seguramente el componente más relevante, el nervio de la guerra. Y la cultura tiene mucho que ver con la atmósfera psicológica que rodea al equipo… Recientemente, el Doctor Leif Denti analizó los resultados de dos estudios exhaustivos (Hülsheger, Anderson & Salgado, 2009, and Hunter, Bedell & Mumford, 2007) y estableció una lista de 5 factores psicológicos que, según sus investigaciones, han demostrado ser los más influyentes a la hora de impulsar la creatividad.
Los retos
Las tareas y los objetivos complejos suelen ser estimulantes. Son fuente de motivación intrínseca, siempre y cuando son alcanzables. Se trata de mantener el Flow, tal como nos lo explicaba Nuria en uno de sus artículos.Los debates
Cuando gestionamos proyectos complejos, los problemas son frecuentes. Además, suelen ser nuevos para la persona que los experimenta y desestabilizadores ya que se pueden resolver de diferentes maneras. Para solucionarlos de forma creativa, la gente debe poder contrastar sus opiniones y sentirse suficientemente segura para compartir y defender su punto de vista.En las empresas donde no hay debate, los trabajadores tienden a conformarse con lo probado y a aplicar soluciones antiguas a nuevos problemas.