“Home Page”, o siguiendo el símil con la vida real, tu escaparate.
Los puntos clave
- La “Home Page” debe ser interesante, atractiva, amigable y sobretodo dejar claro el mensaje que quieres transmitir
- Es el espacio donde queda marcada tu identidad. La «Home Page» es la primera impresión que el cliente potencial tiene de ti.
Y como decía Oscar Wilde: no hay una segunda oportunidad para una primera impresión
- Recuerda esta pregunta ¿tienen algo interesante para mi, aquí? Tu «Home Page» debe poder responder a esta pregunta
- Incluir alguna «llamada a la acción». Para entendernos, guía al cliente… «Entrar a la tienda», «Regístrate», «Pide información» o «Contáctanos»
- No te olvides que Google y otros buscadores indexan, mayormente, la «Home Page» antes que otras subpáginas de la web. ¡Aprovéchalo!
Ya te he presentado algunos de los puntos clave a tener en cuenta para crear una
“Home Page”. Analicemos ahora otros elementos más de tipo estructural para crear, mejorar, pulir o perfeccionar la tuya:
La zona caliente de tu página. Coloca ahí las imágenes
En la parte superior de la pantalla, de izquierda a derecha, tienes localizada la zona caliente de tu página. Aprovecha ese espacio para situar los elementos gráficos. Recuerda lo que te he comentado antes: la
“Home Page” marca tu identidad y, por tanto, las imágenes también. El logotipo, las fotografías, etc. deben ser de alta resolución y transmitir una idea de la actividad que llevas a cabo
¡Hazlo fácil!
Para diseñar la barra de navegación piensa siempre en estas 4 palabras: ‘
calidad mejor que cantidad’. Aunque tengas mucha información para ofrecer, ésta no puede aparecer toda en el menú inicial. Crea subcategorías y deja un menú inicial simple y con los contenidos de mayor calidad y que aporten valor a tus clientes.
Y ahora… hablemos
Cuando tengas clara la estructura y el contenido gráfico, llega el momento de planificar el contenido textual. De nuevo, ¡no te compliques! Es mejor simple, claro y corto. Es un buen momento para recordar la pregunta que te comenté antes ¿tienen algo interesante para mi, aquí? Redacta el texto pensando en ella, y créetelo, porque recuerda que fuera tienes una gran masa de clientes indecisos, pero muy sabios, y también tienes una enorme competencia.
Para terminar
Ahora vuelve a imaginar el boulevard lleno de tiendas, negocios, escaparates, grandes marcas, todos compitiendo. Entra en tu
“Home Page” y revisa si hay algo que puedas pulir. ¿Si? ¿lo hay? Me gustaría mucho que me contaras cómo lo has mejorado…]]>