Picasso antes de pintar su cuadro “Las señoritas de Aviñón” lleno ocho libretas de bocetos preliminares? Bienvenidos al fascinante mundo de la cultura del fallo. Los errores y los falsos comienzos forman parte del proceso de intentar obtener grandes ideas y si lo que estamos buscando es innovar deberemos ponerlos en la ecuación de nuestro proyecto. Personalmente creo que es importante fijar tres ideas claves:
- Probar ideas que fallan para encontrar las que funcionan.
- Reservar recursos para el proceso de testeo y error.
- Mantener la motivación.
¿Cómo tenemos que tratar el fallo para mantener la motivación?
Se pueden recompensar el éxito en trabajos en los que se trata de cumplir con un objetivo específico (construir una casa, instalar un programa de software,…) pero cuando se trata de trabajos en los que la producción se basa en la elaboración de nuevas ideas tenemos que empezar a plantearnos la implantación de una “Cultura del Fallo” dentro de todas las organizaciones. Si lo que estamos buscando es innovar a largo plazo tenemos que ser conscientes que durante el camino vamos a experimentar todo tipo de sensaciones y no siempre positivas pero si lo que queremos mantener es la acción y la actividad de todos los implicados podemos establecer métricas que ayuden a medir el fallo (número de prototipos realizados, proyectos fallidos, ideas aportadas, …) como parte de un plan de incentivos que nos ayuden a evangelizar en nuestra cultura del fracaso:- Mentalizar a todos los involucrados que no aplicar todas las ideas en el intento es peor que el fallo.
- Aprender de los errores pasados para no volver a cometerlos (memoria del fracaso sino existe en tu empresa deberías solicitarla ahora mismo!).
- Comunicar los errores como política de comunicación corporativa (ni es posible calcular el coste de ocultarla al resto de empleados)
- Contratar a personas que hayan fallado de forma inteligente.
- Ajustar el plan de acción.
- Gastar los recursos con cuidado (ten previsión de varias tentativas).
- Administrar el tiempo (el bien más preciado de este mundo).
- No generar expectativas, el fracaso ataca directamente a la confianza que proyectas.