Los KPI y las ostras Los KPI (key performance indicator), o herramienta de seguimiento y control -como los llamo yo- son como las ostras: o te encantan o los odias 🙂 Y es que, lamentablemente, todavía hay muchos profesionales del Social Media que no han introducido en su lista de ‘mandatory’ la necesidad de monitorizar los resultados de sus acciones para alcanzar los objetivos propuestos. En este sentido, convertir a los KPI como nuestros mejores aliados nos ayudará a justificar el ROI, pues tendremos bajo el brazo un informe con datos y estadísticas que lo reforzarán.
Bueno, te explico todo esto de forma más sencilla
El content curator busca, selecciona, aporta valor y comparte el contenido con su audiencia. ¿Y aquí se acaba todo? ¿De qué forma va a hacer el seguimiento o va a poder recibir feedback de su trabajo? Bajo mi punto de vista, para eso deben establecerse unas métricas (llámalo también KPIs) que ayuden a medir el funcionamiento o la conexión que tienen los contenidos con la audiencia. Algunas voces opinan que es justo en este punto del proceso donde se encuentra la frontera entre el trabajo del Content curator y el Community manager, pero yo creo que existen dos casuísticas: a) Que sea el Community manager quien se ocupe de medir los resultados. En tal caso debería existir una perfecta sincronización entre ambos profesionales, pues el Content curator necesita conocer ‘feedback’ de su trabajo para saber hacia donde seguir creciendo. b) O bien que sea el propio Content curator quien se ocupe de obtener dichas métricas.Y ¿cómo deben ser estos indicadores?
En el sector de los negocios se utiliza el mnemónico SMART (inteligente) para definir qué características debe cumplir todo KPI en general.- S·pecific
- M·easurable
- A·chivable
- R·elevant
- T·ime phased
- Medir la incorporación de seguidores. Reportará un dato numérico del numero de seguidores que hemos incorporado a nuestra organización mediante el post con el contenido seleccionado.
- Conocer el engagement. El sentimiento de pertenencia que tiene la audiencia con la marca también será otro dato que formará parte del feedback que el Content curator puede reportar. El contenido ayudará a fomentar este engagement.
- Conversación. Sin duda alguna la conversación va a ser la estrella de la corona. Cuanta más conversación genere el contenido, más éxito habrá logrado. El número de ‘likes’, ‘comparticiones’, ‘recomendaciones’, ‘+1’, etc formarán parte de los KPI del Community manager propiamente.
- Fidelización de la audiencia. Estrechamente ligado con la incorporación de nuevos seguidores y la conversación está el KPI de la fidelización de la audiencia. Aunque forma parte del trabajo del Community manager, también será parte de la tarea del Content curator ayudar a fidelizar a los seguidores mediante la transmisión de contenido interesante, de calidad y con aporte de valor. De ahí que haya incorporado este KPI en esta lista.