Es una cuestión de espacio” que no solo era una cuestión de espacio físico, que necesitas tener otros espacios como el mental, experimental y temporal. ¿Pero está tu organización preparada para darte ese espacio? o mejor dicho ¿quiere tu organización realmente darte ese espacio? ¿Es sólo de cara a la galería?
Modelo de gestión tradicional e innovación
Creo que para cambiar un modelo de gestión, a lo primero que tienes que atender es a la cultura de tu organización.Observar los valores que la organización quiere vivir y ver si están alineados con los valores de sus trabajadores, ayudará a visualizar la viabilidad real del cambio de modelo.Te invito a hacer la siguiente reflexión sobre tu organización:
- ¿Hay una jerarquía organizativa que diferencie entre “thinkers” y “doers”?
- ¿Habla de recursos humanos o de humanos con recursos?
- ¿Asignan recursos a tareas? ¿Necesita siempre una profunda especialización?
- ¿Tiene directores que viven en el micromanagement? ¿Saben que es el micromanagement?
- ¿Hay un control exhaustivo y la necesidad de visualizar el estado de las tareas?
- ¿Esperan de ti que seas únicamente una persona que ejecuta a la perfección?
- ¿Está tu organización centrada en el coste?
- ¿Está centrada en la economía de escala?
- ¿Están las relaciones personales políticas por encima del talento, el valor y los valores?
Modelo de gestión ágil
Siempre defiendo que Agile es más cultura que proceso. Y sigo pensándolo. La cultura es la que hace mover las organizaciones (o estancarlas). Ahora te invito a preguntarte:- ¿Está tu organización centrada en aportar valor a su cliente en cada una de sus operaciones?
- ¿Tienes dentro de tu organizacion “espacio”?
- ¿El cliente está por encima de egos individuales?
- ¿Está preocupada la organización para que los valores y la cultura estén alineados con los empleados?
- ¿Los profesionales tiran de una lista de tareas que realizar con un objetivos comunes, abiertos, planificados y consensuados?
3 Comments
Muy buen artículo. Breve, conciso y además dando en las claves. Y es muy cierto, algunas organizaciones se ha subido al carro del «discurso del cambio y la innovación», pero siguen anclados en culturas muy jerarquizadas, cayendo en la microgestión y nunca se reúnen para analizar cuestiones como la comunicación, la gestión de los conflictos, hacer trabajo en equipo ENTRE departamentos, y así un sinfín de males. Es decir, hacen cambios «técnicos», pero no «adaptativos». Enhorabuena por el artículo.
Muchas gracias Juan! Es un reto para los que lo «padecemos» a diario 🙂 Saludos!
Muy interesante en el trasfondo. Me parece interesante valorar primero en qué punto está la organización para saber si está en condiciones de afrontar el cambio y que cambio. Gracias por el artículo