El liderazgo basado en el “mando y control” suele hacer que sus equipos caigan en estos tipos de desconfianza y el entorno dónde construir equipos virtuales, sea casi inexistente. Estos liderazgos son viables en ciertos escenarios e incluso, totalmente recomendables. Para que no sufras durante el proyecto de forma exagerada, te recomiendo que si estás en uno de los escenarios en los que se necesita un liderazgo mando y control, no uses equipos virtuales. El interesante artículo 8 Common Leadership Styles habla sobe ello: modelos de líder, cómo se comportan, cuándo usarlos y cómo afectan al equipo. Para mi no es cuestión de un “laissez faire” total, sino que se basa en dejar muy claras las cosas des del inicio y conocer los motivos que llevan a cada persona del equipo a querer participar en el proyecto. Después de algunos proyectos en los que he tenido la suerte de participar en equipos virtuales, he aprendido que hay ciertos aspectos que ayudan a crear confianza y compromiso entre sus miembros. Todos ellos están basados en eliminar los malentendidos que puedan darse.
Gestión de las expectativas
Antes de que nadie se suba al carro de un proyecto, debería quedar este punto bien claro. ¿Qué esperas tu de cada persona del equipo? ¿Qué espera él de ti? Es importante compartir la visión del proyecto y hacia dónde se dirige la empresa (tanto cliente como proveedora). Subir a un proyecto puede ser como subir a un barco, del que bajar a medio viaje, te puede costar tan caro como un mal viaje.Conociendo las expectativas de cada miembro podemos saber hasta dónde tiene pensado llegar, cómo quiere hacerlo, cómo trabaja y qué grado de implicación tendrá en el proyecto.A partir de las expectativas, el director de proyecto debe tener bien claras las funciones que debe desarrollar cada miembro, cuáles son sus responsabilidades individuales y compartidas y comunicarlas a todo el equipo. Si alguien no cumple, queda en entredicho y ya sabes si debes contar con él o no para el próximo proyecto (o hasta dónde). La gestión de las expectativas no es algo invariable. Debemos realizar un seguimiento para alinearlas en beneficio del equipo y, por tanto, del proyecto.