cambios implacables a los que se tienen que enfrentar las empresas hoy en día. Que sepan anticiparse o, como mínimo, adaptarse es sin lugar a duda el mayor reto que deben afrontar si quieren sobrevivir. Pero, ¿qué pasa con los trabajadores? ¿Se salvan? ¿Podemos decir con seguridad que sus empleos se mantendrán en el tiempo sin que nadie cuestione nada? No si creemos las conclusiones del informe 2016 del Foro Económico Mundial sobre el Futuro del Trabajo… En concreto, estiman que 5 millones de puestos de trabajo se automatizarán hasta 2020 y que este número seguirá creciendo. Empleos antes considerados como “apuestas seguras” desaparecerán, sin más. El Director de Investigación del Instituto para el Futuro, Devin Fidler, nos lo deja claro:
“Hay algunos cambios globales que están en posición de modificar la naturaleza misma del trabajo durante la próxima década”.Entonces, ¿qué hacemos? ¿Nos quedamos quietos o nos reinventamos?
Habilidades que tienen futuro
Dentro de la lista que nos dan los expertos, me gustaría destacar 4 áreas de habilidades que tienen el viento a su favor y en las que nos deberíamos concentrar. Si quieres prosperar de aquí en adelante y tener tu empleabilidad a tope en 2025, sigue leyendo…- Pensamiento tecnológico.
- Inteligencia social y nueva comunicación.
“Le van a llevar un tiempo a los robots desarrollar habilidades sociales e interpersonales como la inteligencia emocional o cultural” dice Fidler.Esta es nuestra oportunidad. Y si además sabemos usar varias plataformas y podemos comunicar de manera eficiente a través de ellas, mejor.
- Formación permanente.
- Adaptabilidad y perspicacia comercial.