“Tribus. Quien nos liderará”. Lo interesante de este libro no es que Godin se plantee el hecho que existen tribus, porque como comentábamos anteriormente es algo intrínseco al hombre, lo interesante es que se empieza a plantear el porqué no existen líderes que guíen a estas tribus hasta lograr sus propios objetivos. Personalmente creo que los rasgos diferenciales que definen a las tribus como grupo son los siguientes:
- Algo en creer, al final se agrupan personas que tienen una misma idea y una misma fe en un elemento común.
- Objetivos comunes, como consecuencia del punto anterior estos grupos tienen un mismo fin que es el que mueve el progreso del grupo.
- Grupos compactos, mismos objetivos y mismas creencias siempre genera grupos compactos dispuestos a afrontar cualquier reto que les venga por delante.
- Cuestionan el ‘status quo’, son valientes en lo que hacen y consideran que sus objetivos pueden ayudar a cambiar las cosas.
- Información transversal, este tipo de grupos siempre se ha caracterizado por una transversalidad total de la información haciendo llegue a todos los miembros de la tribu.
- Construcción de conocimiento colectivo, el traspaso de información y sus fuertes creencias ayuda a que se genere un conocimiento colectivo común a todos los integrantes.